¿QUIERE APRENDER DANZAS FOLCLÓRICAS EN TALARA?
30.01.2020
Sin duda Talara es una provincia que danza. El amor que tenemos al Perú los expresamos también practicando las danzas y bailes de nuestro folclore: nos movemos y movemos la identidad cultural de esa manera.
Y una de las iniciativas que tiene más presencia en Talara en todo lo que se refiere a las artes como evidencia de nuestra riqueza y diversidad creativa es la Asociación Cultural Folclórica Talareña “Yahuar Wayñu”, que significa “Sangre Danzante”.
Son 32 jóvenes talareños los que integran esa asociación sin fines de lucro. Inicialmente, cuando se fundó el 12 de abril del 2012, eran solo cuatro parejas, pero tenían el fuego del arte dentro de sí. Un joven de 24 años, el profesor de baile, Josué Ramírez Mauricio, fue el director fundador. Y en estos siete años, la agrupación ha podido bailar no solo en el norte peruano, sino también en Ecuador y Colombia.
“No queremos que se pierda el folclore en Talara. Somos un grupo de jóvenes aguerridos que ponemos alma, corazón y vida. Llegamos a ser 64 integrantes, pero estos 32 son los que perseveran en difundir cultura en nuestra provincia”, señala Josué a Talara, mi orgullo.
Quizá usted los ha visto en las calles, haciendo los pasos tan difíciles que caracterizan a las danzas folclóricas. Ellos mismos realizan diferentes actividades a fin de comprar sus vestimentas típicas. “Desde que “Yahuar Wayñu” comenzó sus actividades practicando el tema “Zapateadores de Chocán, danza típica de Piura, esto es puro amor al arte y a la identidad nacional”, agrega el director.
Las puertas de esta agrupación cultural están abiertas a los jóvenes que tengan vocación para el baile, la danza o simple amor por nuestro Perú. Pueden llamar al celular 958955126. Los ensayos se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 7 a 10 de la noche, en el Parque 44. ¡Talara danza!
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EL ANTIGUO BARRIO ROJO DE TALARA
