Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

EL TALENTO MUSICAL ESCOLAR GOZA DE BUENA SALUD EN TALARA

09.12.2019

Qué duda cabe que el piurano es musical. Su influencia se traduce no solo en la cumbia que destilan grupos como Agua Marina y Armonía 10, sino también en la poesía de las cumananas. Ya el hablar de los piuranos denota una musicalidad que la identifica con ventaja.

Los escolares no se quedan atrás. Y uno de las instituciones educativas que más promueve el desarrollo del talento musical es el colegio Federico Villarreal, que este 2019 cumplió sus bodas de oro.  Ya hace algunos años había obtenido en el primer puesto del concurso de bandas musicales por el Centenario de la Refinería Talara. Y hoy sus escolares talareños siguen dando la nota.

Varios de ellos formaron una orquestina. El sonido que más resalta en esta agrupación es la del saxo. Es Aarón Benites Solano, alumno del quinto año, el virtuoso intérprete ha podido viajar a varios lugares fuera de la provincia con la orquestina.

¿Quiere escuchar el talento de Aarón? Entonces, haga click en la siguiente pestaña.

En La Brea Negritos también la Peña Criolla Estudiantil. Son siete integrantes que alejados de los ritmos urbanos apuestan por la música como señal de identidad. “La peña se formó a raíz de un aniversario del colegio. La música nos enseña la disciplina. Tanto así que varios de nosotros lo vemos como una profesión a futuro”, señala el cantante Denilson Ponce López, de quinto año. Escuche qué bien suena la Peña Criolla Estudiantil de La Brea Negritos.     

Escuche qué bien suena la Peña Criolla Estudiantil de La Brea Negritos.     

Ya en 1938, animada por la bonanza petrolera, destacaba en Talara el grupo musical “La Sonora Costanera”. Hoy la música fluye entre los salones de clase de los colegios talareños. La buena música que identifica al norteño.