EL GRAN HOTEL ROYAL DE TALARA EN LA HISTORIA
Se acerca octubre y para muchos talareños aún está fresco el recuerdo del pavoroso incendio que se registró precisamente en ese mes, pero del 2013, que dejó reducido a escombros el Gran Hotel Royal, que en su mejor época fue considerado el más elegante y lujoso de la ciudad petrolera.
El inmueble fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, pues ahí se reunieron los ministros que firmaron la denominada “Acta de Talara” que sirvió de base para el Tratado de Paz del Protocolo de Río de Janeiro, en 1942 y que puso punto final al conflicto peruano-ecuatoriano sobre las fronteras entre ambos países.
Pese a los años transcurridos, aún se mantiene en el misterio las verdaderas causas del incendio que arrasó con las instalaciones de dicho hotel. Para algunos, la causa fue un corto circuito registrado en los postes cercanos; para otros, el origen del fuego radicaba en una teoría más oscuras: el lugar, abandonado, se había convertido en guarida de drogadictos, convirtiendo el lugar en un “fumadero”.
Y es que la estructura de dicho establecimiento era íntegramente de madera, traída especialmente desde el estado norteamericano de Oregon. Las vigas, tablones y troncos ardieron rápidamente, consumiéndose en minutos las dos plantas del hotel.
Hoy, a pocas semanas del aquel fatídico 23 de octubre del 2013, recordamos que El Gran Hotel Royal tuvo fama por haber hospedado a diversos personajes, algunos de fama mundial, como Ernest Hemingway, Mario Moreno "Cantinflas", el trío musical Los Panchos y el gran decimista nacional, Nicomedes Santa Cruz.
Y hoy, más que nunca, queda en nuestros recuerdos que la ciudad de Talara ostentó hermosas edificaciones que merecen la pena revalorar y recuperar. Con la unión de todos, ello será posible.